La Colectiva
La Colectiva es una consultoría feminista formada por cuatro mujeres Indígenas, nacida de los retos a los que se enfrentaron dentro de otras organizaciones. Dado que muchas mujeres que trabajan en organizaciones comunitarias aún se enfrentan a una cultura machista y a un liderazgo mayoritariamente masculino, La Colectiva busca re-empoderar a nivel personal y de base.
Pueblos Sobre Proyectos: Maria Magdalena Ixquiactap Tuc
María Magdalena Ixquiactap Tuc - “Magda” – ha sido una líder clave en la colaboración entre TWP y la Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales de Mesoamérica (CMLT) durante los dos últimos años. Como parte de la iniciativa regional, Magdalena facilita el desarrollo de capacidades y el intercambio de conocimientos entre las organizaciones comunitarias de Guatemala.
Construyendo Futuros Sostenibles en Guatemala
Después de un largo esfuerzo para organizarse y obtener apoyo, la Asociación de Promotores Agroecológicos Xincas de Jalapa (ASOPROAJ) obtuvo su registro legal en 2022. ASOPROAJ es una asociación de más de 90 miembros pertenecientes a comunidades Indígenas Xincas de Guatemala, que trabajan para practicar la agroecología, desarrollar medios de vida sostenibles y proteger sus territorios.
TWP y la Fundación Ford, Hacia Economías Sostenibles en América Latina
Nuestras asociaciones a largo plazo en Centroamérica nos han llevado a innumerables modelos que generan valor localmente al tiempo que conservan los valores comunales basados en la tierra. Estos modelos, con el apoyo necesario, podrían sentar las bases de una estabilidad económica inclusiva en un momento en que la región se enfrenta a altos niveles de desigualdad, nuevos flujos migratorios, y el cambio climático.
Utz Ché, Trabajando Desde la Base
TWP ha colaborado con Utz Ché, una red de más de 40 comunidades y colectivos en Guatemala, desde 2012. Utz Ché significa “árbol bueno” en la lengua Maya, K'iche', y la organización representa a unas 200.000 personas en todo el país, más del 90% de ellas Indígenas.
Siguiendo Los Pasos de un Héroe
En 1987, cuando el Comité Ecológico Aldea de Suyapa (COEAS) comenzó a proteger la montaña, lo hizo con un grupo de hombres y mujeres jóvenes comprometidos en cuidar el recurso hídrico de la zona.
Las Raíces de la Conservación del Agua en México
Mientras México experimenta uno de los años más calurosos y secos de los que se tiene constancia, la necesidad vital de proteger las cuencas hidrográficas sigue siendo prioritaria para muchas de nuestras comunidades asociadas. Este verano, casi el 68% del país se enfrenta a una sequía de moderada a extrema, y grandes zonas de Ciudad de México han estado peligrosamente cerca de perder por completo el acceso al agua.
Una Semana de Aprendizaje Compartido en Ciudad de Guatemala
Del 17 al 20 de Junio, tuvimos el privilegio de acoger un intercambio de conocimientos de una semana de duración en Ciudad de Guatemala, que marcó la conclusión de la fase 1 de nuestro proyecto piloto en colaboración con la Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales de Mesoamérica (CMLT).