Creciendo Organizaciones de Base en Mesoamérica
En los últimos dos años, nos hemos asociado con la Alianza Clima y Uso de la Tierra (CLUA) y la Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales de Mesoamérica (CMLT) para apoyar a las organizaciones comunitarias en el fortalecimiento de su capacidad institucional.
La Colectiva
La Colectiva es una consultoría feminista formada por cuatro mujeres Indígenas, nacida de los retos a los que se enfrentaron dentro de otras organizaciones. Dado que muchas mujeres que trabajan en organizaciones comunitarias aún se enfrentan a una cultura machista y a un liderazgo mayoritariamente masculino, La Colectiva busca re-empoderar a nivel personal y de base.
Mis 20 años de pasantía en Trees, Water & People
En febrero de 2005, salí de mi casa en San Francisco y descendí girando hacia la infame pista del Aeropuerto Internacional Toncontín de Tegucigalpa (Honduras). Dos semanas antes había asistido a mi primera conferencia de cocina limpia ETHOS en Kirkland (Washington), había conocido por primera vez al fundador de Trees, Water & People (TWP), Stuart Conway, y había entrado en una oscura línea de trabajo que me acercaría a mi objetivo de que me pagaran por viajar a América Latina.
Apoyando a Mesoamérica en Medio de los Cierres de USAID
En Trees, Water & People (TWP) tenemos la suerte de estar poco expuestos a los actuales recortes federales y de estar bien posicionados para mantener los programas. No se equivoquen, estos serán tiempos difíciles para los lugares en los que trabajamos y las personas a las que servimos, pero en TWP estamos preparados para continuar y ampliar nuestros esfuerzos.
TWP y la Fundación Ford, Hacia Economías Sostenibles en América Latina
Nuestras asociaciones a largo plazo en Centroamérica nos han llevado a innumerables modelos que generan valor localmente al tiempo que conservan los valores comunales basados en la tierra. Estos modelos, con el apoyo necesario, podrían sentar las bases de una estabilidad económica inclusiva en un momento en que la región se enfrenta a altos niveles de desigualdad, nuevos flujos migratorios, y el cambio climático.
Siguiendo Los Pasos de un Héroe
En 1987, cuando el Comité Ecológico Aldea de Suyapa (COEAS) comenzó a proteger la montaña, lo hizo con un grupo de hombres y mujeres jóvenes comprometidos en cuidar el recurso hídrico de la zona.