Alternativas Económicas en Mesoamérica y el Caribe: Bienvenida a Nuestro Equipo de Investigación
En medio de la turbulencia económica provocada por los cierres de USAID, los aranceles, las deportaciones y otros cambios en Mesoamérica, se ha hecho aún más evidente la necesidad de invertir en economías resilientes. La estabilidad a largo plazo de la región vendrá de apoyar a las comunidades que mejor la conocen, y muchas de esas comunidades ya están encontrando formas de mantener sus medios de vida al tiempo que protegen sus tierras, su cultura y su pueblo.
Con el apoyo de la Fundación Ford, dedicaremos el próximo año a identificar estas alternativas económicas de base, trabajando para comprender las condiciones más amplias de política, financiación y otros aspectos de su contexto que las ayudan a prosperar. La región tiene incontables ejemplos de empresas, cooperativas y otras iniciativas locales que cuidan tanto de las personas como del planeta, y documentar estos modelos ayudará a dirigir recursos clave hacia su desarrollo.
Como hacemos en todo nuestro trabajo, estamos construyendo este esfuerzo con relaciones y colaboración locales. En los últimos meses, hemos establecido un equipo de investigación formado por 7 organizaciones – en México y Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y Panamá, y la región del Caribe – que trabajarán con nosotros para identificar e investigar alternativas económicas en sus países. Seleccionamos a estas organizaciones por su amplia experiencia, sus profundos conocimientos de la región y las relaciones de confianza que mantienen con las comunidades locales, y estamos encantados de avanzar con un equipo tan increíble.
Juntos, documentaremos cientos de proyectos económicos alternativos y analizaremos las condiciones en las que la Fundación Ford puede influir para su éxito.
Los esfuerzos directos de TWP con las comunidades nunca cesarán; y, a medida que hemos ido creciendo, hemos alcanzado posiciones para cambiar el contexto más amplio en el que trabajan nuestros socios. Cuanto mayor sea nuestro alcance, mayor será nuestra oportunidad de distribuir importantes recursos de forma que se alineen con los valores que las comunidades nos han enseñado.
Las economías resilientes crecerán a partir de los valores, los conocimientos y el liderazgo locales, pero las organizaciones y los financiadores pueden ayudar a crear un terreno fértil; nos sentimos honrados de estar en posición de hacerlo.