Pueblos Sobre Proyectos: Marvin Lopez Torres

Marvin Lopez Torres - Co-Gerente del Programa Mesoamérica de TWP

Marvin López Torres es el Co-Gerente del Programa Mesoamérica de TWP. Basado en Honduras, Marvin se incorporó al equipo como consultor en 2020 y, desde el principio, ha contribuido enormemente a profundizar nuestro trabajo en su país.

“Nací en el Occidente de Honduras, en el Departamento de Copán. Este departamento comparte mucho porque es fronterizo con Guatemala y El Salvador. Entonces hay muchas cosas con las que yo crecí allá en el Occidente, con la influencia sobre tradiciones y un poco la cultura Maya Chʼortiʼ, por ejemplo ... .Entonces crecí en estos lugares, en estas montañas. Me fascinaba muchísimo ir a nadar a los ríos y las quebradas con mis amigos. Siempre tenía esa conexión con la naturaleza. Ese fue parte de mi crecimiento, mi desarrollo.”

Como era común en su comunidad, Marvin comenzó inicialmente sus estudios universitarios en contabilidad, pero rápidamente encontró el camino que ha seguido hasta hoy.

“La universidad me enseñó otras cosas. Me hizo reflexionar y volver a esa conexión que tuve cuando era niño con la naturaleza, y por ahí viene un poco la decisión de estudiar biología en la universidad.”

A la vez que Marvin se convertía en un biólogo consumado, su colaboración directa con las comunidades locales influyó enormemente en su enfoque del trabajo.

“Por las experiencias vividas, cuando vi cómo las comunidades se organizaban en el corredor seco de Honduras, sin conceptos técnicos de cambio climático, ya estaban siendo resilientes, solidarios y organizados. Para mí, insertarme en estas dinámicas fue reconocer que yo era el aprendiz, el que estaba aprendiendo de ellos, y solo ponía a disposición el poco conocimiento que sabía.”

Después de colaborar con las comunidades en la gestión de las cuencas hidrográficas en el corredor seco de Honduras, Marvin se involucró en los esfuerzos de protección forestal, incluida la construcción de estufas mejoradas. Fue aquí donde el camino de Marvin se cruzó por primera vez con TWP.

“Con TWP entendí que los proyectos son importantes, pero importa más el impacto en las comunidades, el sentir de las comunidades, no perturbar sus dinámicas, tradiciones y cultura. Fue algo bastante nuevo para mí. Me costaba entenderlo, pero ha sido parte del aprendizaje y para mí ha sido magnífico, toda una experiencia de vida.”

Escuchar a las comunidades locales es la base del trabajo de TWP. Marvin, como todo nuestro personal local, nos ayuda a mantener nuestras relaciones fuertes y nuestras prioridades bien arraigadas.

“Me gustan mucho los intercambios, aprender de otras culturas y creencias, ser como una esponja que absorbe lo que pasa alrededor para tener empatía. También escuchar a la gente, incluso en mi vecindario, a quienes no alzan la voz, y reconocerlos. Eso me ha gustado mucho, y siento que lo he logrado gracias al trabajo profesional que me ha permitido también crecer en mi vida personal.”

Next
Next

Alimentando el Futuro