Utz Ché, Trabajando Desde la Base
TWP ha colaborado con Utz Ché, una red de más de 40 comunidades y colectivos en Guatemala, desde 2012. Utz Ché significa “árbol bueno” en la lengua Maya, K'iche', y la organización representa a unas 200.000 personas en todo el país, más del 90% de ellas Indígenas.
Medios de Vidas Dignas: Honrando “El Dia del Trabajador”Mayo 2024
“El Dia del Trabajador” se celebra el 1 de mayo en toda América Latina, pero para nosotros en TWP, ¡creemos que debería celebrarse todos los días! Nuestro equipo se enorgullece de colaborar con socios locales que ayudan a capacitar, empoderar e involucrar a las personas para que trabajen por sus comunidades, recursos naturales, derechos y oportunidades económicas.
Formas de vida más dignas: Más allá del crecimiento económico
Una de nuestras prioridades principales es ayudar a crear oportunidades de empleo de las que las personas puedan sentirse orgullosas y que contribuyan a un estándar de vida mas alto, En TWP, queremos trascender la noción de “Desarrollo económico” o “Crecimiento económico”, términos que se alejan con frecuencia de las necesidades y demandas reales de las comunidades y familias centroamericanas.
Soberanía Indigena en Guatemala
Durante siglos, los pueblos indígenas de toda América Latina han luchado contra la colonización, el desplazamiento, los derechos territoriales, y la recuperación de su soberanía indígena. En Guatemala, la guerra civil (1960-1996) provocó el desplazamiento de miles de personas en todo el país, obligándolas a emigrar a otros países vecinos.